Bienestar en el trabajo

Sentirse cómodo en el trabajo es fundamental para la salud mental del trabajador y los trabajadores felices van a ser mucho más productivos. La felicidad de los trabajadores también pasa en gran parte por cuan confortable sea el lugar en el que trabajan.

Como sentarse

Normalmente, tendemos a echarnos hacia delante y encorvar el cuello, lo cual acercará tu barbilla al pecho. Esto causará dolor de cuello, hombros y espalda.

Para mejorar y reducir esos dolores se recomienda los siguientes pasos:

La silla ha de ser regulable y ergonómica.

La espalda ha de esta pegada al respaldo para que la espalda este lo más recta posible.

La cabeza ha de estar en Angulo recto, en línea con el cuello y sin levantar la barbilla.

La pantalla tuene que estar a una distancia de 55 a 75cm, paralela al rostro, los ojos tienen que quedar ligeramente por debajo del marco superior de la pantalla, y descansa la vista al menos 20 segundos cada 20 minutos de uso continuo de la pantalla.

Rodillas a la misma altura que las caderas.

No estar más de 45 minutos seguidos sentados, es necesario levantarse, ya que ayudará a activar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo. Si no puedes levantarte o moverte, puedes realizar otros ejercicios estando sentado como rotaciones de tus articulaciones: muñecas, tobillos y cuello, que ayudarán al retorno venoso.

Limpieza
e
higiene

No tenemos que esperar a que el personal de limpieza venga a limpiarnos nuestro sitio de trabajo. Ya que normalmente limpian por encima nuestra área de trabajo, con estos sencillos pasos podremos evitar contagios.

Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Una buena razón para levantarse y no estar tanto tiempo sentado.

Limpiar al menos una vez al día el teclado y ratón (con un paño húmedo con agua y jabón). No vale de nada lavarse las manos si en el teclado y el ratón están los virus.

Limpiar la pantalla del ordenador (estando apagada) con frecuencia (con un paño húmedo con agua y jabón).

No compartir vasos, cubiertos o servilletas, se trata de una de las fuentes de transmisión, así que úsalos de forma individual en tu lugar de trabajo.

Cubrir la boca y la nariz al estornudar, es importante utilizar un pañuelo de un solo uso al toser o estornudar. En caso de no tenerlo se recomienda estornudar o toser hacia el suelo para evitar la propagación.  Nunca usar la manga de la chaqueta ni la mano.