Suplantación de correo electrónico

¿Otras personas están recibiendo información indeseada, mostrando tu propio correo?

La mayoría de estas situaciones, se presentan, por registrar la cuenta de correo, en páginas de procedencia desconocida o de uso indebido. Estas páginas, secuestran las cuentas de correo, para usarlas con fines maliciosos, ocultando su dirección de correo original, y así poder enviar información sin ser descubiertos, esto también lo hacen a través de virus.

Como prevenir este suceso:

Cambio periódico de la contraseña del correo electrónico.

Tener actualizado el antivirus a la última versión.

No abrir correos sospechosos, (remitente desconocido, en otro idioma o con adjuntos). En caso de sospechar confirmar con el remitente el envió de dicho correo.

Qué hacer si ya hemos sido infectados:

Revisar el ordenador y borrar el virus.

Cambio inmediatamente la contraseña de correo.

Notificar del problema al suministrador de correo, ya que os pueden meter en una lista de Spam.

Indicar a tus contactos, que si reciben un correo con tu nombre, que revisen la procedencia de dicho correo y si dudan que confirmen si de verdad lo enviaste tú.

Lo que en realidad sucede:

La página de procedencia desconocida o el virus, nos detecta la cuenta de correo y en algunos casos la contraseña, por lo que consiguen la lista de contactos y también detectan los asuntos con los que normalmente mandamos los correos.

Una vez tienen esa información, mandan correos con los virus (suplantando la identidad del afectado) , normalmente manda un adjunto o un enlace de internet.

Sacan beneficio ya que suelen encriptar los datos y piden un rescate para que los puedas recuperar.

¿Porque no paran de mandar correos con mi nombre?

Una vez obtengan tú cuenta de correo, la pueden suplantar todas las veces que quieran, ya que no se puede regular.

Ejemplo:

¿Se puede dejar de recibir cartas en el buzón de casa?  

No, a no ser que quites el buzón.

¿Se puede mandar una carta suplantando la identidad de alguien?

Si, solo necesitas manda la carta con un remitente falso.

Esto mismo es lo que sucede con el correo electrónico.